El Cuyo
El Cuyo es un pequeño pueblo de pescadores ubicado en el estado mexicano de Yucatán, con aproximadamente 1750 habitantes; es un puerto pesquero casi limítrofe con otro estado mexicano: Quintana Roo. Sus calles son principalmente de arena.
Cada vez más turistas están llegando a El Cuyo para conocerlo y disfrutar de los encantos de este paraíso, que todavía resiste la contaminación del turismo, al encontrarse tan cerca de la riviera maya. Se puede llegar a El Cuyo desde Cancún, Playa del Carmen, y Tulum en aproximadamente dos horas en coche. Puedes encontrar toda la información para llegar a El Cuyo aquí. Este auténtico tesoro escondido está ubicado en la llamada costa esmeralda de Yucatán en México, y a sólo 30km de Holbox.
Apenas llegas al pueblo, comenzarás a ver una combinación de casas de madera y construcciones típicas mexicanas, todas con colores muy vivos. De inmediato, verás el faro, el cual fue construido sobre ruinas mayas y que da la bienvenida a los visitantes. El Cuyo es una pequeña comunidad playera donde puedes disfrutar del ambiente típico y tranquilo de puerto pesquero, y que te invita a relajarte y disfrutar la belleza de su naturaleza.
En algunos meses del año (entre julio y septiembre), puedes ver cómo el sol pareciera salir del mar en las mañanas y esconderse en ese mismo mar por las tardes. Los amaneceres y atardeceres son espectaculares, de hermosos colores brillantes. En otras épocas del año, se pueden ver atardeceres increíbles desde “El Mirador” (haz clic para ubicación en el GPS).
Por todas partes puedes ver animales silvestres; casi todos los días se pueden ver delfines, sobre todo cuando el mar está en calma. En verano, se han visto caballitos de mar, y ocasionalmente, mantarrayas.
La tranquilidad en el ambiente de este pueblo es única. Ver las caras de todas las personas que viven aquí es darse cuenta de que a veces en la vida no necesitamos mucho. Aquí la gente siempre está sonriente y muy dispuesta a ayudarte, así que, si sabes algo de español, te recomendamos interactuar con los locales, y que te envuelvas de su buena vibra.
El Cuyo es parte de la reserva de Río Lagartos, cálido hogar para el flamenco rosa y otras especies animales. Unas 18 mil aves tiñen de rosa el territorio de anidación. En la zona coexisten en total unas 340 especies de aves, 50 de mamíferos y 95 de reptiles. Es también sitio de reproducción de las tortugas blanca o verde y carey. Se pueden ver fácilmente algunos de estos flamencos alimentarse cerca del pequeño muelle de madera de la ciudad en el lado de la laguna.
La comida es deliciosa y muy tradicional. Se pueden encontrar restaurantes típicos mexicanos que sirven pescado fresco, camarones, pulpo, entre otros. Y también puedes encontrar algunos de los platos de la cocina yucateca, como la cochinita pibil, tamales horneados, y ceviche fresco.


